JOSÉ QUINTANAL ARTOLA
El padre José Quintanal Artola nació en Amorebieta (Vizcaya, España), el 24 de mayo de 1922, hijo de Aurelio Quintanal y de María Artola. Era el segundo, de 8 hermanos.
Ingresó en el Juniorado de Escoriaza (Guipúzcoa) en 1934. Se interpuso la Guerra Civil (1936-1939) y, tras el paso del frente, el padre José continuó sus estudios. Comenzó el noviciado en 1938 y hacía sus primeros votos en 1939. Por esos años logró el título de maestro.
Finalizado el noviciado comenzó una primera etapa de su vida, la de la enseñanza, durante 13 años. En 1952 se siente llamado al sacerdocio y comienzó los estudios clericales en la Universidad Jesuita de Comillas (Santander, España), en la que obtiene el título de Licenciado en Teología, tras lo cual es ordenado de sacerdote en 1956 y comienza esta segunda etapa de ministerio.
A los 40 años, en 1962, piensa en las misiones, como tercera etapa de su vida, a las que dedica 30 años; primeros 8 años, en Chile (Viña del Mar y Ovalle). Fue profesor en el Liceo Parroquial San Antonio de Viña del Mar desde Julio. Luego, en 1964, fue Director del citado centro desde el 15 de marzo. En 1967, es profesor y Padre Espiritual en Ovalle (Chile) desde marzo.
En 1970 llegó al Perú, trabajando 24 años (de 1970 a 1994), desarrolló su ministerio sacerdotal en Quilmaná, Cerro Alegre y Collique.
Al llegar a Cañete, el 15 de agosto de 1970 fue responsable de la parroquia de Quilmaná. Pasó a Cerro Alegre como párroco en 1973, y Quilmaná en 1974 y luego Cerro Alegre, de 1975 a 1978.
En 1975, el padre José Quintanal tuvo un papel primordial en la fundación del Colegio de secundaria Mixto San José de Cerro Alegre, respondiendo así a una necesidad de la población; juntamente con otros integrantes del Clérigo de san Viator, se identificó completamente con la obra educativa y pastoral. Su humildad, sencillez, caridad, sentido de justicia, fueron virtudes que caracterizaron al Padre José, y que él supo practicar con esmero.
En 1978, el P. José tomó un año sabático en Medellín, Colombia.
En 1980, fue Director del Colegio de secundaria Mixto San José y Profesor en Cerro Alegre.
A comienzo del 1982 la Cooperativa de Cerro Alegre envió una carta notarial a los profesores del Mixto San José notificándoles el cierre del colegio de secundaria, no podía hacerse cargo de los gastos del colegio.
El padre Quintanal gestionó la transferencia del Colegio Fiscalizado Mixto San José a Colegio Parroquial Mixto San José. Logrando salvar el colegio de secundaria.
En 1985 los Clérigos de San Viator dejaron Cañete, y el padre Quintanal trabajo en Collique, Lima, en la parroquia «Cristo Hijo de Dios». Fue nombrado párroco en Nueva Esperanza, zona de Collique, hasta retornar a España en 1994, en la Residencia San Viator de Valladolid (España), la clínica de la congregación donde falleció un 26 de junio 2001.
Dios lo tenga en su gloria
Cerro Alegre, 26 de junio del 2022
Escrito por padre Alejandro Zelada
Referencias:
Escritos del hermano Esteban, enviado a Milagros Aoky, 20 de junio del 2022.