Día Mundial del Síndrome de Down – 21 Marzo 2023

¿Qué es el Síndrome de Down?
Es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual
CONADIS
El Registro Nacional de la Persona con Discapacidad del CONADIS, desde su funcionamiento al 2021, ha registrado a 330 mil 689 personas con discapacidad, de las cuales 19 mil 849 fueron diagnosticadas con Síndrome de Down, representando el 6,0% del total de inscritos.
Como empezó…
Desde el año 2001 al 2019 hubo un crecimiento sostenido de las inscripciones de personas diagnosticadas con Síndrome de Down en el RNPCD, sin embargo, debido a la pandemia mundial ocasionada por el Covid-19 hubo una caída en las inscripciones en el año 2020 y una recuperación para el año 2021.
A que se enfrentan…
Es importante señalar que las personas con Síndrome de Down se enfrentan a menudo con el estigma, la segregación, el maltrato físico y psicológico, y la falta de igualdad de oportunidades, por ello, como sociedad debemos contribuir, a través de diversas acciones, con su autonomía, independencia individual y la libertad de tomar sus propias decisiones.

Mitos sobre el Síndrome de Down
- Hereditario – Falso
La mayoría de las veces, este síndrome se manifiesta de forma fortuita y casual.
- Nacen de padres de edad avanzada –Falso
Es cierto que tener una edad avanzada a la hora de quedarse embarazada es el único factor demostrado hasta ahora que favorece de la aparición del síndrome de Down. - Es una enfermedad – Falso
Ni ellos se consideran enfermos, ni su entorno tampoco. Sí existe una discapacidad intelectual asociada, pero el síndrome de Down es una condición genética - Su aprendizaje es más lento – Verdadero
Presentan un cerebro con menor contenido neuronal y menos sinapsis, lo que determina un aprendizaje más lento. Pero esta capacidad de aprendizaje no se pierde, siempre que se le estimule de la manera adecuada. - Tienen una baja esperanza de vida – Falso
Al contrario, cada vez tienen una esperanza de vida más alta. Su esperanza de vida se sitúa ya por encima de 60 años, y sigue aumentando.
Los niños con síndrome de Down son las almas más amorosas.
Departamento de Psicología Educativa